Un trastorno de la personalidad es un patrón
permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que se
aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su
inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo
del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto. [1]
Los trastornos de la personalidad están reunidos en
tres grupos que se basan en las similitudes de sus características. El grupo A
incluye los trastornos paranoide, esquizoide y esquizotípico de la
personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer raros o excéntricos.
El grupo B incluye los trastornos antisocial, límite, histriónico y narcisista
de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos suelen parecer dramáticos,
emotivos o inestables. El grupo C incluye los trastornos por evitación, por dependencia
y obsesivo-compulsivo de la personalidad. Los sujetos con estos trastornos
suelen parecer ansiosos o temerosos. Es frecuente que los individuos presenten
al mismo tiempo varios trastornos de la personalidad pertenecientes a grupos
distintos. [1]
[1] |
Bibliografía
[1] psiquiatria.facmed.unam. (13 de Junio de 2013). psiquiatria.facmed.
Obtenido de psiquiatria.facmed:
http://psiquiatria.facmed.unam.mx/doctos/descargas/DSM-IV%20Trastornos%20Personalidad.pdfas
No hay comentarios:
Publicar un comentario