En esta ocasión entreviste al Dr. Vicente Negrete, conoceremos un
poco de su vida personal y profesional.
Tengo muchos motivos que me impulsaron a entrevistarlo, pero solo
mencionare tres de ellos ya que son los más importantes y resaltan mucho la
clase de persona que es. El primer motivo fue porque es una persona muy sencilla
y humilde. El segundo porque es excelente en su trabajo y lo hace con pasión y
el tercero porque transmite sus conocimientos de una forma original para que
todos entendamos el concepto.
A pesar de todas las dificultades que tuve para poder realizar
esta entrevista al final de todo lo logre. El principal obstáculo que hubo fue
que ya no trabaja en la universidad y no fue decisión de él, fue decisión de la
universidad y lo peor de todo es que nadie estaba de acuerdo en que lo
despidieran pero bueno así es la vida de injusta o en este caso será la
universidad???
Ahora si pasando a la parte de la entrevista, realice algunas
preguntas que nos permitieran saber desde cómo fue de niño hasta tomar la decisión
de ser Psicólogo.
Desde pequeño le gustaba ayudar a las personas en lo que pudiera. Durante
su infancia hasta la adolescencia vivió con su familia. Recuerda su infancia y
adolescencia con mucha alegría y enseñanzas, ya que dice que tuvo que aprender
a ganarse las cosas por si solo sin perjudicar a los demás que fue lo que le
inculcaron los padres. Resalta que la decisión más importante de su vida fue
cuando se preguntó ¿Qué quiero ser para ayudar a los demás? Y fue cuando descubrió
la psicología e inmediatamente se enamoró y dijo eso quiero estudiar para poder
ayudar a los demás.
Dentro de su vida profesional ha destacado favorablemente ya que
dice que si haces las cosas con gusto te saldrán mejor de que lo esperabas y no
porque te obliguen. Actualmente se encuentra impartiendo clases en la BUAP y
participa en un proyecto de investigación. Nos dice que para estudiar Psicología
hay que tener el principal valor que es el trabajar en el bienestar de los demás
porque si no, no llegaras muy lejos, ya que esta carrera se enfoca al ser
humano y su conducta.
Su forma de plasmar el conocimiento hacia los demás es original
porque en sus clases usa material didáctico, usa un vocabulario actual, fomenta
la participación sin forzar al alumno a participar y lo principal para un
alumno es que sus clases no las hace tediosas y esto ayuda a que los alumnos
presten atención.
A pesar de que le hice varias preguntas sobre su vida en ambos
sentidos (personal y profesional) me respondió todas amablemente pero no quiso
que publicara la entrevista por cuestiones de trabajo y no causarle problemas. Él
es como mi ejemplo a seguir ya que también me gusta ayudar mucho a las personas
y sobre todo a las que lo necesitan más, ya que una de mis inquietudes es
tratar de conocer cómo funciona el cerebro de cada persona para tener
diferentes respuestas de conducta a situaciones diversas a las que se enfrentan
día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario