Un trastorno de la personalidad es un
patrón permanente e inflexible de experiencia interna y de comportamiento que
se aparta acusadamente de las expectativas de la cultura del sujeto, tiene su
inicio en la adolescencia o principio de la edad adulta, es estable a lo largo
del tiempo y comporta malestar o perjuicios para el sujeto [5]. El DSM-IV
clasifica en tres grupos los trastornos de la personalidad según las
características similares entre ellos. De esta clasificación nos enfocaremos en
el trastorno antisocial de la personalidad que se encuentra en el grupo B.
El trastorno antisocial
de la personalidad (TAP), es cuando el individuo tiene problemas para adaptarse
a las normas sociales que ya están preestablecidas. El deseo de obtener cosas
que no estén a su alcance, es el principal factor que lo empuja a cometer actos
en su mayoría delictivos, ya que actúan por impulso sin medir las consecuencias
con tal de obtener lo que desean.
¿El sociópata o
psicópata se hace o nace? Esta es la incógnita que se tratara de responder
mediante hechos, investigaciones, teorías, puntos de vista y enfoques que dan
los diferentes autores y científicos. Dado que en los medios de comunicación es
muy frecuente e incluso se puede decir que normal, escuchar que un individuo
asesino a un grupo de personas o que aparecen personas muertas con ciertas
características similares y desconocen la causa que llevo a esos individuos a
cometer dicho acto atroz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario